¿Qúe significan STC y SOTC? ¿Qué significa STC? STC son las siglas en inglés de Squish To Condish, algo parecido […]
La arcilla es una roca sedimentaria descompuesta constituida por agregados de silicatos de aluminio hidratados procedentes de la descomposición de rocas que contienen feldespato, como el granito. Presenta diversas coloraciones según las impurezas que contiene, desde el rojo anaranjado hasta el blanco cuando es pura.
Las arcillas poseen una lista interminable de beneficios tales como: estimula el crecimiento capilar, regula la grasa, aporta aceites minerales, trata problemas de caspa y caída capilar, repara la fibra capilar, aporta brillo, exfolia el cuero cabelludo, actúa como tónico… lo dicho ¡Interminable!
Existen muchos tipos de arcillas, cada una con propiedades propias pero todas comparten las propiedades limpiadoras, bactericidas, cicatrizantes y antiinflamatorias.
Las arcillas más comunes utilizadas para el pelo y cuero cabelludo son:
Es sebo reguladora, elimina toxinas e impurezas, combate la caspa y estimula la renovación celular. Es apta para cabellos normales y sobre todo grasos debido a sus propiedades.
Activa la circulación sanguínea, combate la caída del cabello, fortalece la hebra capilar, y es bastante astringente por lo que está indicada en cabellos muy grasos y débiles.
Limpia, desinfecta, purifica, es sebo reguladora por lo que combate la caspa y dermatitis ya que también es exfoliante. Está indicada en todo tipo de cabellos y es la arcilla más nutritiva de todas por su alto contenido en minerales absorbibles.
Es perfecta para restaurar la humedad del pelo. Limpia, elimina las toxinas y deja el cabello suave. Es la arcilla indicada para matizar los cabellos rubios.
Indicada en cabellos secos y personas con cuero cabelludo sensible al combinar las propiedades de las dos arcillas que la componen.
Existen formulaciones comerciales para las que no os veáis preparando potingues en casa que sepáis que varias marcas de productos Curly tienen sus formulaciones con diferentes arcillas y ayúrveda (uso de plantas en cosmética capilar, ya hablaremos de ellos en otro post más adelante), pero si disponéis de un herbolario o dispensario donde podáis haceros con arcillas puras, la mezcla no es más complicada que cuando preparas un tinte de pelo en casa.
Lo que necesitaremos será:
Este lavado con arcillas puede hacerse semanalmente si se considera necesario o cada vez que necesites clarificar tu cabello rizado. Es recomendable acompañar la arcilla con una buena hidratación profunda.
Bueno queridas curlys despues de este post que me ha costado horrores compactarlo para daros la informacion más claramente posible, ya que me ha resultado algo más complicado que de costumbre buscar información sobre este tema pero al final como siempre lo he conseguido!!
Y como siempre espero que este post os sirva de ayuda
Si queréis información de algún tema concreto que no tengamos publicado en mi rizo ideal dejádnoslo en comentarios o mandarnos un formulario de contacto y nos pondremos manos a la obra!
Nos vemos en el siguiente post 😉
¿Qúe significan STC y SOTC? ¿Qué significa STC? STC son las siglas en inglés de Squish To Condish, algo parecido […]
¿Qué tipos de mascarillas existen? Las mascarillas capilares o tratamiento de hidratación profunda pueden ser de tres tipos según el […]
TÉCNICAS PARA REPARTIR PRODUCTO PRAYING HANDS Esta técnica consiste en repartir el producto por tu pelo con las manos juntas […]
Mirizoideal © 2020 - 2025