Arcillas para el pelo: verde, blanca, roja, negra rosa ¿Qué es una arcilla? La arcilla es una roca sedimentaria descompuesta […]
Esta es la pregunta que todos nos hacemos de cuando en cuando pero no siempre la aplicación de proteínas en nuestro pelo será la respuesta.
La elasticidad de nuestro pelo se debe a que la estructura de la fibra capilar está compuesta principalmente de queratina (una proteína) la cual le da la forma a nuestros rizos. Por lo tanto, cuando tenemos un desequilibrio, ya sea por exceso o defecto de proteínas, la elasticidad y por tanto, la forma de nuestro pelo se ve afectada, de ahí que tengamos que buscar y mantener un equilibrio entre hidratación y proteína.
Primero realizaremos la prueba de elasticidad que explicamos en el post de elasticidad y dependiendo del resultado actuaremos en consecuencia.
Mis hebras no se han estirado prácticamente nada o se han roto prácticamente al empezar a estirarlas.
Aquí podemos estar ante un pelo con exceso de proteínas o ante un pelo muy deshidratado. En ambos casos a la hebra capilar le falta hidratación tanto si no la tenia desde un principio (porque partimos de un pelo castigado o con mucha falta de mimos) como si está saturado de proteínas, la solución es
Aumenta la frecuencia de tus hidrataciones profundas, en el caso de que las hayas reducido a menos de dos a la semana, e identifica y elimina todos los productos con proteína de tu rutina si sospechas de una saturación de proteínas.
Mis hebras se estiran y vuelven enseguida a su forma original.
En este caso ¡Enhorabuena! Has conseguido el equilibrio en el balance hidratación-proteína. Si eres de las que siguen una rutina fija, has encontrado una rutina que mantiene el balance en tu cabecita no la sueltes 😉
Mis hebras se estiran hasta el infinito y no recupera su forma al soltar la hebra por mucha ayuda que le dé.
En esta ocasión nos encontramos con un pelo sobre hidratado o con falta de proteínas. Al igual que en primer caso, la solución es la misma para las dos situaciones
Pero con cuidado, seguramente habréis oído de algunas curlys que al no ver resultados en su pelo (normalmente debido a la transición o a una mala elección de productos) que se lanzan directamente a tratamientos intensivos de proteínas para superar una sobre hidratación y acaban consiguiendo el efecto opuesto.
Con esto no quiero meteros miedo con las proteínas sólo aconsejaros la manera más recomendable, que es introducirlas poco a poco en nuestra rutina empezando por ejemplo, por la mascarilla a usar en nuestras hidrataciones profundas alternándola con otra sin proteínas y realizándolos pruebas de elasticidad cada cierto tiempo para comprobar como llevamos el balance de equilibrado e iremos introduciendo proteínas en más o menos productos de nuestra rutina.
A continuación os dejo un listado con los nombres más comunes de proteínas que podemos encontrar en los INCIs de nuestros productos.
Al igual que os comente al final de los listados de los ingredientes no aptos y los ingredientes aptos, nadie espera que os aprendáis todos los nombres del listado asique no os desesperéis con esos nombres tan raros 😉
¡Nos vemos en el siguiente post!
Arcillas para el pelo: verde, blanca, roja, negra rosa ¿Qué es una arcilla? La arcilla es una roca sedimentaria descompuesta […]
3 Tratamientos intensivos de proteínas para tu pelo rizado. Aquí estamos de nuevo con otro post, esta vez dedicado a […]
TÉCNICAS PARA REPARTIR PRODUCTO PRAYING HANDS Esta técnica consiste en repartir el producto por tu pelo con las manos juntas […]
Mirizoideal © 2020 - 2025